Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
96 • 4. Diseño de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo conectados a la red 4.2. Parámetros característicos En el ámbito de la ingeniería fotovoltaica se utilizan diferentes parámetros para evaluar la operación de un sistema, que se suelen llamar parámetros característicos (Figura 73): • Productividad de referencia Y R (Reference Yield) : cuantifica el recuso solar disponible en el plano de captación, expresándolo en horas. Se calcula dividiendo la irradiación (diaria, mensual o anual) en el plano expresada en kWh/m 2 por la irradiancia en CEM (1 kW/m 2 ). • Productividad del generador Y A (Array Yield) : cuantifica la generación del lado de continua del sistema (el generador, apunto), expresándola en horas. Se calcula dividiendo la energía medida en el lado de continua expresada en kWh por la potencia nominal del generador expresada en kWp. • Productividad final del sistema Y F (Final Yield) : cuantifica la generación final del sistema, expresándola en horas. Se calcula dividiendo la energía medida en el lado de alterna expresada en kWh por la potencia nominal del generador expresada en kWp (ojo, del generador, no del inversor). Figura 73. Diagrama de Sankey simplificado de pérdidas y parámetros característicos. Fuente: Elaboración propia. = Pérdidas generador Pérdidas inversor Otras pérdidas Productividad de referencia Y R Productividad del generador Y A Productividad final Y F Y R Y F Y A
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==