Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

• 79 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. • La conexión entre los módulos y los cables de continua que los conectan con el inversor tienen que realizarse con conectores MC4, que aseguran una baja resistencia de contacto, estanqueidad, y todas las demás propiedades comentadas en la sección 2.4.5. El uso de clemas o elementos similares es inadmisible, al igual que el uso de conectores de diferentes fabricantes mezclados. La instalación de los conectores tiene que realizarse respectando las instrucciones del fabricante (Figura 62). Los conectores y los cables no pueden estar apoyados directamente sobre la cubierta, ni colgando al aire, si no que tiene que utilizarse una canalización apropiada. Lo deseable es que los cables (incluso los solares), vayan protegidos de la radiación directa, idealmente por canalizaciones metálicas, o de cualquier manera para exteriores (los tubos corrugados para interiores no valen), para que resistan a la intemperie los famosos 25 años. • Tanto los conectores MC4 como lo portafusibles no pueden abrirse en carga. La abertura en carga de estos dispositivos (y especialmente de los portafusibles), genera inevitablemente un arco eléctrico, que puede ser el origen de un incendio (Figura 63). Figura 62. Efectos de un crimpado defectuoso de un conector “tipo MC4”. Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==