Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

74 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas Figura 57. Medidor monofásico de medida indirecta: la medida de corriente se realiza con la pinza amperimétrica indicada con el círculo rojo, aguas arriba del Interruptor General Automático. Fuente: Elaboración propia. 2.5. Calidad en la instalación de sistemas solares fotovoltaicos y mantenimiento Se tiende a pensar que, usando componentes de calidad, el sistema también lo será. Sin embargo, esta es condición necesaria pero no suficiente para que la instalación sea segura, fiable y funcione correctamente durante el tiempo previsto. La gran expansión del mercado fotovoltaico que se está dando en España está generando una gran competitividad en precios y escasez de profesionales competentes que desemboca, en algunos casos, en una baja calidad de los materiales, falta de profesionalidad en el proyecto y una mala ejecución de las obras. Un sistema solar fotovoltaico no es de por sí un sistema especialmente complejo, pero lo es bastante más de lo que podría parecer a los ojos de alguien que desconozca su funcionamiento. Si es cierto que es fácil diseñar (e instalar) un sistema solar, también lo es que es mucho más fácil hacerlo mal. En esta sección se quieren dar algunos consejos de buenas prácticas que se espera sean de utilidad para contribuir a mejorar la calidad de los sistemas. • Los módulos fotovoltaicos homologados según la UNE-EN IEC 61215 y 61730 son dispositivos fiables, si se manejen con ciertos cuidados en el almacenamiento, transporte e instalación. Hay que evitar someterlos a esfuerzos mecánicos que pueden causar microfracturas de las células, como las producidas por caminar o, todavía peor, arrodillarse encima de ellos. La fijación a la

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==