Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

• 73 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. Hablando de fijaciones y de sistema de montaje, es fundamental destacar que el correcto funcionamiento de la instalación a lo largo de la vida útil esperada de unos 25 años, depende en gran medida de la correcta ejecución de la instalación. De hecho, más allá de la calidad de los componentes empleados, la calidad de la mano de obra es quizás el aspecto determinante que fijará si la instalación operará según lo esperado o tendrá problemas de seguridad, operación, generación, vida útil, etc. En este sentido, cualquier tipo de medida o de solución tecnológica que se pueda tomar a la hora de diseñar la instalación para simplificar su ejecución, es muy favorable en cuanto minimiza la probabilidad de una incorrecta ejecución de esta. • Videos sobre fijaciones/montaje: https://www.youtube.com/watch?v=vHE7uNOqgys https://www.youtube.com/watch?v=z3gMCEoSSYE https://www.youtube.com/watch?v=GekU6TT8fjE https://www.youtube.com/watch?v=n157tKwbYNM https://www.youtube.com/watch?v=XAIHp8I5PR8 • Recomendaciones Solar Bloc: https://www.youtube.com/watch?v=zg6umL2Pne4 ¿Cuánto aguanta un taco químico? https://www.youtube.com/watch?v=ipILiZOac1s 2.4.8. Medidores Medidor, meter, smart meter, energy meter, vatímetro, contador, contador “inteligente”: en el sector se utilizan muchas maneras diferentes para referirse a este componente de la instalación solar fotovoltaica. Un medidor es un dispositivo que permite monitorizar en tiempo real la generación fotovoltaica y el consumo de la instalación eléctrica en el que se ha instalado y, por lo tanto, también la energía intercambiada con la red eléctrica. La gran utilidad de este componente es justamente permitir un control total sobre cómo está operando el sistema solar fotovoltaico de autoconsumo, al proporcionar una información muy valiosa tanto para el usuario final, que puede gestionar sus cargas para aprovechar al máximo la generación, como para la empresa instaladora, que puede supervisar en remoto si la instalación está funcionando según lo esperado. Los medidores son equipos compactos que se instalan en el cuadro en el que se está inyectando la generación fotovoltaica, que a su vez se conectan al inversor a través de cables de datos y a internet por cable ethernet o, por wifi. Cada fabricante de inversor tiene su modelo de medidor, que envía los datos a la plataforma propietaria correspondiente. Técnicamente, hay dos tipos de medidores: los de medida directa, en lo que toda la corriente tiene que pasar por el equipo para que sea medida, y los de medida indirecta, en los cuales la medida de corriente se realiza a través de unas pinzas amperimétricas. A pesar de no ser un elemento imprescindible para el funcionamiento de la instalación fotovoltaica, los medidores son altamente recomendables ya que permiten controlar en todo momento la producción, el consumo y la energía intercambiada con la red y, además, pueden avisar de posibles malfuncionamientos detectándolos en tiempo real.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==