Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
70 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas Figura 54. Esquema de conexión de un sistema de autoconsumo que se conecte a instalaciones interiores o receptoras de usuario. Fuente: Proyecto de RD por el que se aprueba una nueva ITC BT-53 del REBT y se modifica el Reglamento y otras ITCs del mismo. Instalación interior Instalación interior de generación Circuitos interiores 1 3 2 4 12 5 10 9 6 7 8 Gn G1 Protecciones SS. AA. 11 ∙ ∙ ∙ ∙ ∙ Leyenda: 1 Derivación individual (DI). 2 Instalación interior consumo - cuadro general de mando y protección. 3 Interruptor general automático (IGA). 4 Interruptor diferencial tipo A, B o F. 5 Dispositivos individuales de mando y protección de las cargas. 6 Cuadro mando y protecciones externas de generación. 7 Instalación generadora (conjunto generación-almacenamiento-inversor). 8 Interruptor de protecciones de generación (puede estar integrado en el generador y ser electrónico sin contactos). 9 Interruptor diferencial tipo A, B o F de generación. 10 Seccionador de generación. 11 Dispositivo individual de mando y protección de la generación. 12 Protector contra sobretensiones transitorias (tipo 2). Notas: Si el cuadro 6 está integrado en el cuadro 2, los elementos 10 y 11 son el mismo elemento. En la figura se ha representado una sola instalación generadora (7) pero pueden existir otras adicionales que se conectarían al cuadro general de mando y protección con sus protecciones correspondientes. SS.AAS.: Servicios auxiliares de la instalación de generación.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==