Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
• 63 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. (12) https://cordis.europa.eu/project/id/649997/es Figura 49. Conectores MC4 fabricados por Stäubli, los únicos que deberían denominarse MC4. Nótese la advertencia Do not disconnect under load: no abrir en carga. Fuente: Stäubli https://www.staubli.com La denominación MC4 es una marca registrada y únicamente hace referencia al conector original de Stäubli, con lo cual un conector se puede definir MC4 solo si lo ha fabricado Stäubli. Esto es muy importante que quede claro, ya que, en el sector, la denominación MC4 se ha entendido como un tipo de conector, no vinculado a un único fabricante, y hay una gran oferta en el mercado de conectores “MC4-compatible”, fabricados por otras empresas. Esto supone un problema por las razones que vamos a explicar en esta sección. Empecemos por evaluar la importancia de los conectores en los sistemas fotovoltaicos. La relevancia de estas pequeñas piezas de plástico con contactos metálicos, por las cuales pasará toda la energía del sistema, y que tendrán que trabajar con garantía durante 25 años a la intemperie, la podemos deducir viendo por ejemplo los resultados del proyecto Solar Bankability financiado en el programa HORIZON 2020 de la Comisión Europea 12 . En este proyecto se analizaron datos de operación y mantenimiento provenientes de 746 sistemas fotovoltaicos, y se elaboró una tabla con el “TOP 20” de las causas de los fallos técnicos en las instalaciones. Las primeras dos causas fueron: “Conexión incorrecta/ausente del cable” y “Conectores rotos/quemados”. Cables y conectores tuvieron el mayor impacto económico debido al fallo según la relación de pérdida expresada en €/kWp/año, como se muestra en la Figura 50. Dicho entre paréntesis, en la misma figura, también llama la atención el gran impacto de una mala ejecución de la instalación de todos los componentes, una demostración más que la calidad de la mano de obra es crucial para el correcto funcionamiento de los sistemas.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==