Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

62 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas máxima permitida en el lado de continua y en lado de alterna, solo la total: quizás en la ITC-BT 53 en elaboración se detallará más ese requisito. Este criterio suele ser el más restrictivo, es decir, el que lleva a una sección mayor, cuando la longitud de la línea es elevada. Por último, el criterio de la intensidad máxima de cortocircuito tiene el objetivo de asegurar que, en el caso de que se produzca un corto, la temperatura alcanzada por el cable no supere el valor máximo admisible por el aislamiento, en el pequeño intervalo de tiempo que tarde en saltar alguna protección automática contra cortocircuito. Como es sabido, el cortocircuito produce una corriente muy elevada, teóricamente infinita; en la realidad no es infinita, por el efecto de la impedancia de las líneas, pero puede alcanzar los miles de amperios. Esos valores tan altos de corriente calientan de manera inmediata el conductor por efecto Joule y, al aplicar este criterio, se busca que el cable aguante esa corriente hasta que actúe la protección. En este video se muestra paso por paso un ejemplo de elección y cálculo de cables para dos instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, una residencial de 5 kW y una industrial de 50 kW: https://www.youtube.com/watch?v=6fhM3UpIT6Q Ejemplo de cálculo de líneas para una instalación fotovoltaica de 5 kW para autoconsumo: https://www.prysmianclub.es/calculo-de-lineas-para-una-instalacion-fotovoltaica-de-5-kw-para- autoconsumo/ 2.4.5. Conectores Otros componentes fundamentales en las instalaciones fotovoltaicas, de los cuales demasiado frecuentemente se subestima la importancia, son los conectores. Normalmente las personas se fijan mucho en los módulos y en los inversores, y no lo suficiente en componentes tan importantes como los cables y los conectores. El modelo de conectores que se ha establecido como el estándar de la industria solar es el denominado MC4 11 , cuyo nombre se debe a la empresa Multi-Contact que lo desarrolló, y que fue adquirida en 2002 por el grupo Stäubli. El 4 del nombre es el diámetro en milímetros del contacto metálico. (11) https://en.wikipedia.org/wiki/MC4_connector Otros componentes fundamentales en las instalaciones fotovoltaicas son los conectores. Normalmente las personas se fijan mucho en los módulos y en los inversores, y no lo suficiente en componentes tan importantes como los cables y los conectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==