Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

• 61 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. (10) https://www.voltimum.es/articulos-tecnicos/importancia-cables-solares-cca REBT Instalación Cable actual Clase CPR mínima ITC-BT 14 Línea general de alimentación (AS) C ca - s1b, d1, a1 ITC-BT 15 Derivación individual (AS) C ca - s1b, d1, a1 ITC-BT 16 Centralización contadores (AS) C ca - s1b, d1, a1 ITC-BT 20 Sistemas de instalación No propagador de la llama E ca ITC-BT 28 Locales de pública concurrencia (AS) C ca - s1b, d1, a1 ITC-BT 29 Locales con riesgo de incendio o explosión No propagador del incendio C ca - s1b, d1, a1 REBT Instalación Cable actual Clase CPR mínima Anexo 2 Punto 3.3 Situados en el interior de falsos techos o suelos elevados (AS) C ca - s1b, d1, a1 Figura 48. Clases CPR mínima para diferentes aplicaciones en España. Con respecto a los cables fotovoltaicos, en instalaciones de autoconsumo solar en toda Europa se está extendiendo la obligatoriedad de exigir la clase CPR Cca, con el fin de facilitar la máxima seguridad en caso de incendio 10 . Para calcular las secciones de los conductores, tanto del lado de continua como la de alterna, se utilizan los mismos criterios de dimensionados que se utilizan para cualquier instalación eléctrica de baja tensión: • Intensidad de corriente máxima admisible. • Caída de tensión máxima permitida. • Intensidades máximas de cortocircuito. El procedimiento de dimensionado consiste en calcular la sección del conductor aplicando cada uno de los tres criterios, y utilizar finalmente la que permita cumplir los tres, es decir, la mayor. El criterio de la intensidad de corriente máxima admisible busca asegurar que la temperatura a la cual operará de manera indefinida el cable en servicio sea compatible con los valores de temperatura de trabajo del aislamiento. Es un criterio térmico, con lo cual para aplicarle se necesitará definir todas las propiedades que afectan al comportamiento térmico de la instalación: corriente de trabajo, tipología de canalización, número de conductores que comparen la canalización, etc. En el ámbito de la baja tensión, la aplicación práctica de este criterio se define en la ITC-BT 19 del REBT. El criterio de la caída de tensión máxima permitida tiene el objetivo de limitar la caída de tensión en las líneas a un valor máximo, es este caso el definido en el punto 5 de la ITC-BT 40 del REBT. Ese valor, es del 1,5% entre el generador y el punto de interconexión a la red de distribución publica o a la instalación interior, para la intensidad nominal. La ITC-BT 40 no especifica la caída de tensión

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==