Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
54 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas se hayan registrado en la ubicación de la instalación. Dicho de otra manera, no vale comprobar que no se supera la tensión máxima admitida por el inversor utilizando la Voc de los 25 °C de las CEM. Para comprobar la corriente, se multiplica la Isc por 1,25 y se comprueba si ese valor es inferior al máximo que admite la entrada del inversor. Estos criterios se profundizarán y aclararán en los ejemplos de la sección 5.1.4. 2.4.3. Inversores Otro componente fundamental en los sistemas fotovoltaicos es el inversor. En general, hay dos grandes clases de inversores: para sistemas conectados a la red (inversores para conexión a red), o para sistemas aislados. Figura 42. Tipologías de inversores fotovoltaicos. Inversores fotovoltaicos Para conexión a red Centralizados (string) Híbridos (con entrada para batería) Para sistemas aislados Distribuidos (micro-inversores) Fuente: Elaboración propia. Los inversores para conexión a red pueden ser centralizados, es decir, un único inversor para un conjunto de módulos (a veces se les llama inversores de string, ya que un string en el ámbito fotovoltaicos es un conjunto de módulos conectados en serie; o multistring, cuando tienen más de un seguidor del punto de máxima potencia), o distribuidos, en los cuales cada módulo tiene su inversor (por eso se llaman también micro-inversores). Dentro de los inversores centralizados, existen una tipología para sistemas conectados a la red con almacenamiento, que se suelen denominar inversores “híbridos”, los cuales tienen una entrada para el sistema de almacenamiento. En este caso el inversor gestiona, además del generador, la batería. Los inversores para sistemas aislados, en muchas ocasiones, incorporan también la función del regulador de carga, que veíamos en los esquemas conceptuales, por esa razón a veces se les llama inversores-cargadores. Los inversores de conexión a red básicamente tienen dos funciones: • Convertir la corriente continua generada por el generador en corriente alterna. • Seguir el punto de máxima del generador.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==