Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

50 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas La potencia nominal del generador, sin embargo, no depende de cómo están conectados los módulos: simplemente es el producto entre el número total de módulos por la potencia nominal de un módulo (Figura 37). La relación entre las características eléctricas del módulo y del generador, en función del diseño de este último, es la siguiente: V OC,G = N S ∙ V OC,M I SC,G = N P ∙ I SC,M P M,G = N S ∙ N P ∙ P M,M Donde: V OC,G = tensión de circuito abierto del generador I SC,G = corriente de corto circuito del generador P M,G = potencia nominal del generador N S = número de módulos conectados en serie en cada cadena N P = número de cadenas en paralelo V OC,M = tensión de circuito abierto del módulo I SC,M = corriente de corto circuito del módulo P M,M = potencia nominal del módulo Utilizar módulos fotovoltaicos de calidad es fundamental para asegurar la seguridad de la instalación, su vida útil, y su producción a medio y a largo plazo. Para ello, es esencial elegir siempre módulos certificados según la normativa internacional de referencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==