Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

• 49 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. Y, por último, hablando de calidad de módulos fotovoltaicos, nos parece importante aclarar que el listado Tier 1 que elabora la empresa Bloomberg New Energy Finance Corporation (BNEF) 6 , y que tanta popularidad ha ganado en los últimos años, no es un “ranking” directo de calidad de módulos, ya que se basa en criterios de solvencia financiera y confiabilidad bancaria de los fabricantes. Más concretamente, los fabricantes de módulos de nivel 1 (Tier 1) son aquellos que han proporcionado productos de marca propia y de fabricación propia para al menos seis proyectos diferentes de más de 1,5 MW, que han sido financiados sin recursos por seis bancos comerciales diferentes en los últimos dos años. Si bien esto no implica directamente que los módulos sean de calidad, el criterio se basa en asumir que un banco no financiaría un proyecto a gran escala sin tener certezas de que el producto usado en dichas instalaciones no sea de calidad. Sin embargo, la misma BNEF avisa textualmente de que “esta clasificación es puramente una medida de aceptación de la industria, y hay muchos ejemplos documentados de problemas de calidad o quiebras de fabricantes de nivel 1” 7 . Garantías de módulos fotovoltaicos Otra métrica interesante para evaluar la calidad del módulo es la garantía que ofrece el fabricante. En general, los fabricantes de módulos fotovoltaicos ofrecen dos tipos de garantía: • La garantía del producto: es la garantía del fabricante que protege al cliente frente a defectos que puedan producirse debido a errores de fabricación, problemas de calidad o fallos de componentes y materiales. Esto significa que el fabricante debe sustituir o reembolsar los módulos solares que fallen dentro del periodo de garantía del producto. • La garantía de producción, también llamada garantía de potencia, cuantifica la reducción máxima de generación que puede experimentar el módulo con el paso del tiempo, normalmente tras 25 años de funcionamiento, debido a la degradación producida por la radiación ultravioleta, los ciclos térmicos de altas y bajas temperaturas, la luz (Light-Induced Degradation), el potencial (Potential- induced degradation), etc. Por lo general, la garantía del producto es de 10 a 15 años, aunque cada vez son más los fabricantes que ofrecen garantías de producto de 25 años e incluso de 40 años. Por otra parte, la mayoría de los fabricantes ofrecen una garantía de producción de 25 años, con una pérdida de potencia máxima comprendida entre el 10% y el 20% con respecto al valor inicial. Sin embargo, algunos fabricantes de muy alta calidad garantizan hasta un 92% de potencia de sus módulos tras 25 años de uso. También hay un número creciente de fabricantes que ofrecen garantías de producción todavía más larga, de 30 e incluso 40 años. 2.4.2. Aspectos de diseño del generador En el diseño de un generador fotovoltaico, la conexión en serie de los módulos incrementa la tensión del generador. Un conjunto de módulos conectados en serie se suele llamar string, rama, cadena o serie. Si conectáramos varios strings en paralelo, incrementaríamos la corriente manteniendo constante la tensión. Es decir, la manera de interconectar los módulos entre sí, varía las características eléctricas del generador: cuantos más módulos en serie más tensión, cuantas más ramas en paralelo más corriente. (6) https://about.bnef.com/ (7) https://assets.bnef.com/public/tiering/solarmodules.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==