Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

• 43 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. Acabamos de descubrir porque todos los módulos fotovoltaicos se ensayan bajo las mismas condiciones, las que llamamos Condiciones Estándar de Medida (CEM), o Standard Test Conditions (STC): porque las condiciones de operación afectan a la potencia eléctrica que genera el módulo. Concretando, las Condiciones Estándar de Medida (CEM) son: • Irradiancia incidente perpendicularmente al módulo: G = 1000 W/m 2 • Temperatura de las células, TC = 25°C • Espectro de la radiación solar de un día claro (AM1.5G) Con respecto a este último punto, cabe destacar que el espectro solar, es decir, la distribución de la energía en las diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético, también afecta a la generación eléctrica del módulo, por eso es necesario fijar esa variable en las condiciones estándar de medida. Cuando un fabricante indica en la hoja de características de un módulo que tiene 330 Wp (vatios-pico) de potencia nominal, está diciendo que ese dispositivo genera esa potencia máxima (330 W) si se cumplen esas condiciones de operación. Eficiencia de conversión de módulos fotovoltaicos La eficiencia de conversión de un módulo fotovoltaico es un parámetro que cuantifica la capacidad del módulo de convertir la potencia solar que recibe en potencia eléctrica. Matemáticamente, es la relación entre la potencia que genera (salida) y la potencia que recibe (entrada), es decir: η [%] = P M A M · G · 100 Donde: P M es la potencia máxima que genera el módulo [W] A M es la superficie del módulo [m 2 ] G es la irradiancia que recibe el módulo [W/m 2 ] La eficiencia en las CEM se determina dividiendo la potencia nominal del módulo (los vatios-pico), por el producto entre la superficie del módulo y la irradiancia en las CEM, es decir 1000 W/m 2 . Los fabricantes suelen incluir ese valor en la hoja de características del módulo, de todas formas, siempre es posible calcularlo conociendo únicamente la potencia nominal y las dimensiones del módulo. Ejemplo: calcular la eficiencia de conversión del módulo mostrado en la Figura 33 sabiendo que su potencia nominal es de 370 W.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==