Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

38 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas Figura 27. Evolución del porcentaje de producción anual por tecnologías fotovoltaicas. Figura 28. Célula fotovoltaica de silicio monocristalino (izquierda) y multicristalino (derecha). Las dos células de la Figura 28 son de silicio cristalino, con lo que ya hemos dicho sobre estas tecnologías, ¿sabrías decir cuál es monocristalina y cual multicristalina? ¡Correcto! La de la izquierda es la monocristalina, ya que el acabado frontal es homogéneo, no se evidencias “manchas” como en la de la derecha. Esto ocurre porque toda la célula es un mismo cristal de silicio, no hay discontinuidades en el material, mientras que en la de la derecha, cada “mancha” es un cristal, por eso se llama multicristalina. ¿Qué otra diferencia hay? La de la izquierda tiene las esquinas redondeadas, la de la derecha no. ¿Por qué? Porque la de la izquierda se obtiene de un cilindro de silicio, mientras que la de la derecha se obtiene de un prisma. Para más información sobre la fabricación de las células fotovoltaicas de silicio se puede consultar este enlace: https://www.cleanenergyreviews.info/blog/solar-pv-cell-construction Date: from 2000 to 2009: Navigant, from 2010: IHS Markit. Graph: PSE 2022. Date of data: Jan-2022. Fuente: Photovoltaics Report, Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems, December 2022. Percentage of Annual Production 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 Production 2021* (GWp) *estimated numbers Thin film 10 Multi-Si 20 Mono-Si 160 Year Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==