Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
36 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas 2.4. Componentes de sistemas solares fotovoltaicos 2.4.1. Módulos fotovoltaicos Tecnologías fotovoltaicas Cuando hablamos de tecnologías fotovoltaicas nos referimos al material empleado para fabricar las células solares. Las tecnologías fotovoltaicas comerciales se pueden clasificar en dos categorías: las basadas en silicio cristalino, y las basadas en tecnologías de capa delgada, que se llaman así porque las células fotovoltaicas de este tipo tienen un grosor mucho menor que las anteriores (Figura 25). En al ámbito del silicio cristalino, hay dos tipos de células: las de silicio monocristalino, y las de silicio multicristalino (también llamado policristalino). Las primeras se llaman así porque cada célula está formada por un único cristal de silicio, en cambio las células de silicio policristalino están formadas por varios cristales de silicio. Entre las células de capa delgada, las tecnologías comerciales son el silicio amorfo, el Cobre-Indio- Selenio (CIS) o Cobre-Indio-Galio-Selenio (CIGS) y el Telururo de Cadmio (CdTe). Es importante decir que, a pesar de que todas estas tecnologías son comerciales y muy maduras, la inmensa mayoría de los módulos fotovoltaicos que se producen en la actualidad son de silicio cristalino, más específicamente de silicio monocristalino. Figura 25. Tecnologías fotovoltaicas comerciales y ejemplos de módulos de cada tecnología. Tecnologías Silicio cristalino Capa delgada 95% del mercado* Si - Monocristalino a - Si CI(G)S CdTe Si - Multicristalino * Fuente: Photovoltaics report, Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems, December 2022. Fuente: Elaboración propia.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==