Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
• 33 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. Fuente: Elaboración propia. Figura 22. Esquema conceptual de un sistema FV conectado a la red, de autoconsumo con almacenamiento. Generador FV Medida Acondicionamiento Red eléctrica Cargas locales Sistema FV conectado a la red, de autoconsumo con almacenamiento En este caso el sistema está conectado a la red eléctrica, pero cuenta además con almacenamiento (Figura 22). ¿Para qué, si siempre cuenta con el apoyo de la red eléctrica? Bueno, fundamentalmente para mejorar el aprovechamiento local de la generación. ¿En qué sentido? Pues sencillo: si no hay almacenamiento, y suponiendo que el sistema de autoconsumo sea “con excedentes” según la definición del RD 244/2019 (ver sección 1.5), en el momento en el que hay más generación que consumo, no queda otra opción que inyectar los excedentes a la red eléctrica. Esa energía se compensará de una forma u otra dependiendo de si la instalación se ha acogido a la compensación simplificada o venta a mercado, pero no deja de ser energía excedentaria inyectada a la red. En el caso de que exista un sistema de almacenamiento, en las horas en las que la generación exceda el consumo y la batería no esté totalmente cargada, se almacenaría esa energía en la batería para consumirla en las horas en las que el consumo excede la generación. De esta manera, se consigue consumir localmente un porcentaje mayor de la energía generada (incremento de la tasa de autoconsumo), y eso hace que disminuya la cantidad de energía importada de red (incrementando así de la tasa de autosuficiencia). Para permitir la conexión de un sistema de almacenamiento, el inversor es diferente al que se utilizaba en el caso anterior. En este caso se trata de un inversor de conexión a red que además tiene un puerto para conexión de la batería. A estos inversores, cada vez más utilizados, se le suelen llamar inversores híbridos. En este caso, el inversor no solamente convierte la corriente continua que le envía el generador en corriente alterna, sino que además se encarga de la gestión del almacenamiento. Batería Almacenamiento Módulos fotovoltaicos, estructuras de soporte Convertidor continua-alterna (inversor FV de conexión a red híbrido ) Protecciones (continua y alterna) Protecciones (continua y alterna) Consumos locales y no a través de la red eléctrica Conductores y canalizaciones eléctricas Contador =
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==