Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

32 • 2. Fundamentos de instalaciones fotovoltaicas Figura 21. Esquema conceptual de un sistema FV conectado a la red, de autoconsumo sin almacenamiento. Sistema FV conectado a la red, de autoconsumo sin almacenamiento En la Figura 21 se muestra el esquema conceptual de un sistema fotovoltaico conectado a red de autoconsumo. ¿Qué ha cambiado con respecto al sistema autónomo? Fundamentalmente estos dos aspectos principales: no está el almacenamiento, (con lo cual tampoco está el regulador de carga, cuya función era cuidar de la batería, ¿recuerdas?) y el inversor es diferente, ya que en este caso se trata de un inversor de conexión a red, que tiene que sincronizarse con la frecuencia de las ondas de tensión de la red eléctrica para permitir la inyección de la energía generada por el generador (un inversor de aislada no hace esa función, ya que en las estas instalaciones no hay ninguna red con la cual sincronizarse). Este es el esquema de las miles de instalaciones de autoconsumo que se están haciendo en España. Sobre de este esquema general, puede haber una variación, vamos a verla. Generador FV Medida Módulos fotovoltaicos, estructuras de soporte Convertidor continua-alterna (inversor FV de conexión a red) Acondicionamiento Red eléctrica Cargas locales Protecciones (continua y alterna) Protecciones (continua y alterna) Consumos locales y no a través de la red eléctrica Conductores y canalizaciones eléctricas Contador Fuente: Elaboración propia. =

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==