Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
• 31 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. Sistema FV autónomo para receptores de corriente continua y de corriente alterna En este caso de que sea necesario alimentar receptores de corriente continua y receptores de corriente alterna sin el apoyo de la red eléctrica (sigue siendo un sistema autónomo), se utilizaría el esquema mostrado en la Figura 20. En este caso, el sistema es capaz de alimentar cargas de continua (al igual que en el caso anterior) y también de alterna, ya que cuenta con un equipo, que se llama inversor de aislada (que no hay que confundir con un inversor de conexión a red como veremos más adelante), que convierte la corriente continua en alterna. Figura 20. Esquema conceptual de un sistema FV autónomo para receptores de corriente continua y de corriente alterna. = = = Generador FV Módulos fotovoltaicos, estructuras de soporte Convertidor continua-alterna (inversor de aislada) Regulador de carga Protecciones (continua y alterna) Consumos locales (no hay conexión a red) Conductores y canalizaciones eléctricas Acondicionamiento Cargas locales continua Cargas locales alterna Fuente: Elaboración propia. Batería Almacenamiento
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==