Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. • 23 Figura 14. Curva de potencia generada y consumida en un edificio que dispone de un sistema de autoconsumo conectado a la red con excedentes. Fuente: Elaboración propia. Potencia Tiempo 0 12 24 B A P FV P C C Decir que un sistema instalado en un edificio tiene una tasa de autoconsumo del 30% por ejemplo, significa que la energía que se consume en el mismo edificio es un 30% de toda la energía generada (por lo tanto, el 70% de la energía generada se exportaría a la red). ¿entonces un sistema con una tasa de autoconsumo del 100% evita tener que importar mucha energía de red? Pues no, como se puede observar, este parámetro no da ninguna información sobre la fracción del consumo que se deja de importar desde la red eléctrica. ¿Cómo puedo evaluar entonces en qué medida la instalación consigue reducir el consumo de energía de red? Este es un aspecto fundamental para estimar la rentabilidad medioambiental y económica de la instalación. Lo puedo hacer calculando la tasa de autosuficiencia (o autosuficiencia sin más), un índice adimensional, y acotado entre cero y uno, que justamente expresa la relación entre la energía fotovoltaica autoconsumida y el consumo total. Tasa de autosuficiencia: fracción del consumo abastecida por el sistema fotovoltaico: AC = Energía autoconsumida Consumo total Haciendo referencia a la Figura 14, este parámetro se calcula dividiendo la energía autoconsumida (área gris C) por el consumo total (área azul B + área gris C): AS = C B + C En este caso, decir que un sistema de autoconsumo tiene una tasa de autosuficiencia, por ejemplo, del 30%, significa que permite reducir en un 30% el consumo de energía de red, ya que el 30% de su consumo se cubriría con la energía generada por el sistema fotovoltaico. Del mismo modo, si una instalación tiene una autosuficiencia anual del 100%, entonces a lo largo de un año la energía fotovoltaica autoconsumida habrá sido igual al consumo total.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==