Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
22 • 1. Contextualización: marco energético actual, renovables y energía solar. Marco normativo 1.6. Conceptos de autoconsumo y autosuficiencia En la Figura 14 se representa la potencia que un edificio, que tiene un sistema fotovoltaico de autoconsumo conectado en su red interior, intercambia con la red eléctrica a lo largo de un día entero: la curva azul representa el consumo (Pc) y la campana amarilla representa la generación fotovoltaica (Pfv). Como se puede observar, hay horas para las cuales no hay generación, pero sí hay consumo, por ejemplo, en las horas nocturnas o a primera hora de la mañana y última hora de la tarde: en esta circunstancia se importaría energía de la red eléctrica para abastecer el consumo. Para otras horas, en las centrales del día en este ejemplo, la generación (curva naranja) es superior al consumo (curva azul), con lo cual se exportaría energía a la red. Detallando un poco más, el área que queda debajo de la curva azul representa el consumo eléctrico diario del edificio, y el área que queda debajo de la curva naranja representa la energía eléctrica generada por el sistema fotovoltaico en ese día. ¿entonces el área en gris que es? Buena pregunta. Esa área, que queda debajo tanto de la curva de consumo como de la de generación, representa la energía producida por el sistema fotovoltaico que se ha consumido directamente en el edificio: a esta energía se la suele llamar energía autoconsumida o a veces autoconsumo instantáneo. Muy bien, ¿la energía representada por el área en gris es por lo tanto la tasa de autoconsumo del sistema? Pues no, esa es la energía autoconsumida en valor absoluto, es decir en kilovatios hora; la tasa de autoconsumo (también a veces llamado simplemente autoconsumo) es un índice adimensional y acotado entre cero y uno, que expresa la relación entre esa energía autoconsumida directamente y la generación total del sistema fotovoltaico. Tasa de autoconsumo: fracción de la generación fotovoltaica que se consume in situ (en el edificio): AC = Energía autoconsumida Generación total Haciendo referencia a la Figura 14, este parámetro se calcula dividiendo la energía autoconsumida (área gris C) por toda la generación del sistema fotovoltaicos (área naranja A + área gris C): AC = C A + C
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==