Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. • 17 El hecho de que Alemania sea el país europeo que aprovecha en mayor medida la energía solar para producir energía eléctrica (Figura 6), y que los Países Bajos sean el segundo país del mundo por potencia instalada per cápita (Figura 7), podría resultar sorprendente, ya que no son exactamente países que se asocien a un recurso solar particularmente llamativo. Sin embargo, estos simples hechos demuestran como el recurso solar es una fuente de energía mucho más distribuida y aprovechable en muchos más lugares de los que podríamos pensar a priori. En este sentido, el mapa de irradiación global anual sobre plano horizontal de Europa (Figura 8), que muestra la distribución de la cantidad de energía solar incidente por metro cuadrado a lo largo de un año, deja en evidencia que España es un país privilegiado desde el punto de vista de la disponibilidad del recurso solar, razón por la cual la fotovoltaica tiene un potencial de crecimiento extraordinario. El mapa muestra que, en las zonas menos soleadas de España, como la cordillera cantábrica o el norte en general, la disponibilidad de recurso solar es mayor que la que existe en las regiones más soleadas de Países Bajos o Alemania. Figura 8. Irradiación global anual sobre plano horizontal. Fuente: Solargis. GHI: Long-term average of global horizontal irradiation, period 1994-2020 (1999-2020 in the Southeast part of this map). Yearly totals: 800 Daily totals: 2.19 2.46 2.74 3.01 3.29 3.56 3.83 4.11 4.38 4.65 4.93 5.20 5.48 5.75 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 kWh/m 2
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==