Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
• 143 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. 15. ¿Qué es el PR en el ámbito de los sistemas fotovoltaicos? A. Relación entre la producción real y la teórica máxima B. La eficiencia de conversión de los módulos C. La eficiencia del inversor 16. ¿Qué tipo de interruptor diferencial es obligatorio utilizar en instalaciones fotovoltaicas? A. Tipo AC B. Tipo A C. Tipo SI 17. Los conectores MC4 están diseñados para que se puedan abrir en carga (con corriente circulando por el circuito) A. Verdadero B. Falso 18. El criterio de diseño según el cual la separación de filas se calcula para que los módulos, al mediodía solar, no tengan sombras auto-arrojadas ningún día del año permite: A. Un buen compromiso entre aprovechamiento del espacio y perdidas por sombra B. No tener sombras ninguna hora del año C. Ninguna es correcta 19. En general, ¿que se consigue al incorporar un sistema de almacenamiento en una instalación fotovoltaica de autoconsumo conectada a la red con excedentes?: A. Incrementar la generación del sistema fotovoltaico B. Aumentar las tasas de autoconsumo y de autosuficiencia C. Mejora el PR de la instalación 20. Incorporar un sistema de almacenamiento en una instalación fotovoltaica de autoconsumo conectada a la red, siempre permite mejorar la rentabilidad económica de la instalación: A. Verdadero B. Falso 21. Un generador fotovoltaico coplanar en una cubierta de tejas se suele instalar con: A. Estructuras lastradas de hormigón B. Tornillo de doble rosca o salvatejas C. Tornillos autorroscantes
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==