Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

142 • 7. Cuestionario autoevaluación 8. Según la normativa actual, ¿es posible hacer un sistema de autoconsumo en el que la ubicación f ísica del generador es diferente a la ubicación f ísica de las instalaciones de consumo, haciendo una instalación próxima a través de red? A. Sí, si los edificios tienen la misma referencia catastral B. Sí, si los edificios están conectados a la red de Baja Tensión derivada del mismo Centro de Transformación C. Sí, si los edificios están a menos de 2 km D. Todas las respuestas anteriores son correctas 9. Los inversores fotovoltaicos para conexión a red son idénticos a los inversores fotovoltaicos para aplicaciones aisladas: A. Verdadero B. Falso 10. Si la instalación fotovoltaica A tiene una autosuficiencia del 30%, y la instalación fotovoltaica B tiene una autosuficiencia del 70%, ¿Cuál generará más ahorros económicos? A. La instalación A B. La instalación B C. No se puede decir, depende de la tasa de autoconsumo 11. Si la tensión de circuito abierto de un módulo fotovoltaico es de 40 V, la tensión en el punto de máxima potencia será de aproximadamente A. 35 V B. 45 V C. 10 W 12. Un generador fotovoltaico está compuesto por 4 módulos conectados en serie. Cada módulo tiene una corriente en el punto de máxima potencia de 10 A en CEM. La corriente del generador en el punto de máxima potencia en CEM será de aproximadamente: A. 40 A B. 10 A C. Ninguna de las anteriores 13. Si un módulo en CEM da una Isc de 10 A, ¿Cuál será la Isc para una misma temperatura de célula, mismo espectro solar y una irradiancia de 800 W/m 2 ? A. 10 A B. 8 A C. Ninguna es correcta 14. ¿Cuál tiene que ser la clase CPR mínima de la mayoría de los cables en España? A. Cca-s1b, d1,a1 B. Eca

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==