Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4

14 • 1. Contextualización: marco energético actual, renovables y energía solar. Marco normativo 1.3. Estado de la energía solar fotovoltaica Entre todas las tecnologías de generación de energía eléctrica, la solar fotovoltaica está creciendo muy rápidamente en todo el mundo. Según los últimos datos publicados por la Agencia Internacional de la Energía, ¡actualmente hay en el mundo alrededor de 1000 gigavatios fotovoltaicos instalados! Puede que ese número por sí solo no diga nada, pero para ponerlo en perspectiva puede ser útil saber que la potencia típica de una central nuclear (de un único reactor) es de aproximadamente 1 GW, con lo cual ¡la potencia fotovoltaica instalada en el mundo es equivalente a unas 1000 centrales nucleares 3 ! Además del dato absoluto de potencia fotovoltaica instalada, lo que es todavía más interesante es que aproximadamente el 70% de toda esa potencia se ha instalado en los últimos 5 años! Es decir, estamos viviendo el despegue definitivo de esta tecnología. En unos 10 años el mercado fotovoltaico se ha multiplicado por 15, superando incluso las previsiones más optimistas de la Agencia Internacional de la Energía, de Greenpeace y de muchas otras instituciones. ¿Cuáles son pues los países en los cuales está creciendo más rápidamente el uso de la fotovoltaica? En la columna de la izquierda de la Figura 6, se muestran los diez países que instalaron más potencia en el año 2022, y en la derecha los diez primeros países por potencia instalada acumulada. Como se puede ver, China tiene más potencia instalada que Europa y EE. UU. juntos, de hecho, lleva liderando el mercado desde 2013. España es uno de los países TOP 10, siendo el segundo de Europa por potencia instalada, únicamente detrás de Alemania, líder europeo. (3) Sin embargo, los 1000 GW fotovoltaicos no producirán la misma energía eléctrica a lo largo de un año que las 1000 centrales nucleares, ya que estas últimas suelen tener un factor de planta (también llamado factor de capacidad, que representa el cociente entre la energía real generada por la central eléctrica durante un período y la energía generada si hubiera trabajado a plena carga durante ese mismo período) muy elevado, del orden del 90%, mientras que los sistemas fotovoltaicos generan más o menos energía en función del recurso solar disponible, y suelen tener un factor de planta del orden del 10-25%. La generación consiste en todas las actividades que se realizan para transformar fuentes de energía primaria en energía eléctrica y es una actividad liberalizada en la cual pueden acceder empresas, cooperativas, particulares y otras entidades jurídicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==