Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
126 • 5. Ejemplos de diseño de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo Tabla 10. Energía esperable y productividad final. Plano de captación (azimut, inclinación) 0°, 35° 0°, 20° 0°, 10° Potencia nominal generador P n [kW] 7,7 11,6 15,5 Energía esperable (cálculo manual) [kWh] 12734 18783 23994 Y F [h] 1654 1619 1548 ¿Hemos llegado al máximo de generación de verdad? ¿O se le puede dar una vuelta más al diseño del generador? Algún lector se preguntará: si al reducir el ángulo de inclinación se consigue aprovechar mejor el espacio, instalar más potencia perdiendo poco recurso solar y por lo tanto generar más energía, ¿por qué no instalamos los módulos totalmente horizontales? No es aconsejable utilizar una inclinación inferior a 10°, y la razón tiene que ver con estas consideraciones: • Un plano horizontal no permite la escorrentía del agua de lluvia, lo cual supone que los módulos van a estar encharcados cuando llueve; • Al no darse la evacuación del agua, se reduce la limpieza del módulo por el efecto de la lluvia; • Al poner los módulos en el plano horizontal, habría que dejar igualmente unos pasillos de mantenimiento, para que sea posible acceder a cualquiera de ellos sin pisar, ni desmontar, ninguno. Considerando que el espacio libre entre filas X 2 calculado en este ejemplo para una inclinación de 10° es de 53 cm, la ganancia en cuanto a un mayor aprovechamiento del espacio sería limitada, ya que habría que dejar igualmente un espacio libre de ese orden. ¿Y qué pasaría si instaláramos los módulos con una inclinación de 10°, pero con una orientación este- oeste? Tendríamos una mitad del generador mirando al este, y la otra mitad al oeste. ¿Qué potencia nominal se podría instalar, y cuál sería su generación esperable? Ejercicio propuesto Calcular la potencia nominal, la productividad de referencia y la energía esperable utilizando una configuración este-oeste del generador, para un ángulo de inclinación de 10°. Analizar cómo se modificaría la curva de generación anual con respecto a la orientación sur.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==