Sistemas Solares Fotovoltaicos / Vol.4
• 115 Vol. 4 . Sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo. Diseño, instalación y mantenimiento. Fuente: Elaboración propia. Figura 89. Esquema de cálculo de la separación entre filas. Siendo ϕ la latitud del lugar y δ la declinación solar en el día y en la hora en cuestión. Dado que el cálculo se está realizando para el solsticio de invierno, la declinación tiene el valor mínimo de -23,4°. Considerando que la latitud de Cádiz es de 36,5°, la elevación solar en el mediodía solar del solsticio de invierno será: γ S = 90 – ϕ + δ = 90° – 36,5° – 23,4° = 30,1° Vamos a ver a continuación como varía la separación entre filas al cambiar el ángulo de inclinación según este criterio de diseño. Se trabajará con una resolución de centímetros dado que es totalmente inviable, además que inútil, definir las medidas al milímetro en todo lo relacionado con el sector de la construcción. Caso 1: inclinación 35° x 1 = l ⋅ cos β = 1,81 m ⋅ cos 35° = 1,48 m z 1 = l ⋅ sin β = 1,81 m ⋅ sin 35° = 1,04 m x 2 = z 1 tan γ S = 1,04 m tan 30,1° = 1,79 m S F = x 1 + x 2 = 3,27 m Caso 2: inclinación 20° x 1 = l ⋅ cos β = 1,81 m ⋅ cos 20° = 1,70 m z 1 = l ⋅ sin β = 1,81 m ⋅ sin 20° = 0,62 m x 2 = z 1 tan γ S = 0,62 m tan 30,1° = 1,07 m S F = x 1 + x 2 = 2,77 m
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==