Fundación Naturgy / V3.2 / Módulo profesional de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Vol. 3.2 Módulo profesional de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo Contenidos avanzados I 183 Para lograr los objetivos de desarrollo sostenible planteados a nivel global es necesario contar con una gobernanza efectiva tanto a nivel público como a nivel privado y empresarial. En este sentido, el sector público y los organismos reguladores la promueven a través de normativas y favoreciendo la financiación de proyectos sostenibles; pero a su vez, existe una responsabilidad ineludible por parte del sector empresarial que debe elevar la sostenibilidad a un aspecto estratégico para la toma de decisiones y la integración de criterios ASG en toda su cadena de valor. El Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social son conceptos convergentes e integrados, donde las exigencias que apoyan una buena gobernanza deberán ser acordes con los valores éticos de la sostenibilidad. El buen gobierno o gobernanza es aquella gestión empresarial que integra valores éticos en la toma de decisiones, tratando desde la alta dirección los temas ASG con aspectos como la relación laboral, el desempeño medioambiental, o la gestión de los riesgos de corrupción. 7.1 Identificación de aspectos de gobernanza El concepto de gobernanza hace referencia a todos los procesos de gobierno, instituciones, procedimientos y prácticas mediante los que se deciden y regulan los asuntos que atañen al conjunto de la sociedad. La buena gobernanza añade una dimensión normativa o de evaluación al proceso de gobernar y se puede aplicar tanto al gobierno de la sociedad en su conjunto como a nivel empresarial. Aunque no existe consenso internacional sobre la definición de 'buena gobernanza', su sentido podría abarcar las características siguientes: respeto pleno de los derechos humanos, estado de derecho, transparencia, participación efectiva, asociaciones de múltiples interesados, pluralismo político, procesos e instituciones transparentes que rindan cuentas, un sector público eficiente y eficaz, legitimidad, acceso al conocimiento, información y educación, empoderamiento político de la población, equidad, sostenibilidad, y actitudes y valores que fomenten la responsabilidad, la solidaridad y la tolerancia. Capítulo 7 Gobernanza de la sostenibilidad
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==