Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 85 2.4.3. Nuevo contador inteligente Ilustración 99. Comparación Smart Meter y contador tradicional. Smart Meter Contador tradicional Display Identificadores Estándares implementados Indicador de consumo Lectura acumulada Estándares implementados Identificadores (número de serie) Puerto óptico para operación local Estado de comunicación Indicador de consumo Botón para navegación según display Los contadores inteligentes incorporan un amplio rango de funciones: 1. Medida de valores instantáneos de voltaje, corriente, factor de potencia por fase y frecuencia. 2. Registros de consumo. Energías: importada, exportada y reactivas de los cuatro cuadrantes. Totalizador y por periodo tarifario. 3. Time of Use (TOU) configurable, tres contratos independientes, cada uno con seis periodos tarifarios por día, diez tipos de días ordinarios, doce tipos de días especiales, doce temporadas, y 30 días especiales. 4. Registro de potencia máxima consumida y exportada para cada periodo tarifario. 5. Sincronización horaria. 6. Registro de eventos y alarmas sucedidos en el contador. 7. Registro de calidad de onda. Variaciones de tensión fuera de límites e interrupciones largas de suministro. 8. Corte y reconexión en remoto del suministro. 9. Autodiagnóstico y monitorización. Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==