Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 63 2.3.1. Arquitectura de la digitalización del Centro de Transformación (CT) La configuración de los CTs previamente a la digitalización constaba simplemente de: • Elementos en MT para maniobra y protección del CT. Dos tipologías distintas: • CTs de “Interior”. Conformada generalmente por tres celdas MT: dos línea (entrada y salida) + una de protección del trafo de potencia (fusibles). • CTs a “Pie de Apoyo” o de “Intemperie” (red aérea). Conformada generalmente por cortacircuitos fusibles de tipo XS y autoválvulas sobre el apoyo. • Trafo de potencia. Potencias comprendidas entre 50 y 1000 kVA. • Elemento BT para maniobra y protección de las salidas BT. Dos tipologías distintas: • Interruptor Tetrapolar Aéreo (ISODIS) de imagen térmica en CTs de intemperie. • Cuadro BT con protección mediante fusibles (generalmente tipo NH en BTVCs). 2.3. Digitalización del CT Ilustración 68. Configuración de los CT’s previa a la digitalización. Cuadro BT Cuadro BT Celdas MT Cables Red MT (entrada/salida) Cortafusible seccionador XS Cortafusible seccionador XS Salidas BT Salidas BT Interruptor (ISODIS) y su timoneria Salidas BT Puentes BT Puentes MT Puentes BT Puentes BT Cables Red MT Cables Red MT Puentes MT Autoválvulas Autoválvulas Apoyo Apoyo Envolvente Transformador Transformador Transformador Envolvente Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy. https://silo.tips/download/tipos-de-ct-esquemas-numero-a-instalar-y-potencia-de-los-mismos https://areatecnologia.com/electricidad/centro-de-transformacion.html

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==