Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

32 • 2. La tecnología actual del Centro de transformación Tal como se muestra en la ilustración se identifican los siguientes niveles: • Nivel 0 o de campo: dispositivos sin inteligencia, solo captadores y actuadores. • Nivel 1 o de bahía: dispositivos inteligentes, visión limitada (solo la bahía o posición), actuación automática en bucle corto. • Nivel 2 o de subestación: dispositivos inteligentes, visión global de la subestación, actuación automática en bucle medio. • Nivel 3 o de sistema: visión completa del sistema, actuación automática en bucle largo. Además de sus funciones automáticas específicas, cada nivel actúa como pasarela (Gateway) hacia el nivel inmediatamente superior. La distribución de la lógica de automatización debe de realizarse tomando en consideración los siguientes criterios: • Cada automatismo debe ejecutarse en el nivel correcto. • Cuanto más alto visión más completa, pero peor tiempo de respuesta. 2.2.1.4. ¿Cómo se hace una subestación inteligente? El desarrollo de la subestación inteligente es un proceso gradual que se inició hace 140 años y que a pesar de que la digitalización comenzó hace 50 años, este proceso se enfrenta a una serie de dificultades: • Avance gradual; no existen “tecnologías disruptivas”. • La inmensa mayoría de la información es de tipo estructurado . • Se observa un déficit formativo en el campo de la administración del software y la gestión de la información. Ilustración 27. Estímulo y respuesta del modelo jerárquico. Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Nivel 0 Estímulo Respuesta Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==