Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 31 Ilustración 25. Oleadas de digitalización. • Telecontrol. • Primeros sistemas SCADA. • Se mantienen muchos recursos convencionales, tales como: • Protecciones electromecánicas. • Osciloperturbografía en rodillo de papel. • Lógica cableada. • Se generaliza el telecontrol en subestaciones primarias. • Sistemas SCADA de gran capacidad. • Se empieza a emplear la telefonía móvil para telecontrolar subestaciones secundarias. • Protecciones con electrónica analógica → digital → microprocesador. • Eliminación del cableado binario y la lógica cableada. • La información de las protecciones se pone a disposición del sistema SCADA en tiempo real. • Aplicaciones de gestión remota integrada (nivel 3). • Intensa digitalización de las subestaciones secundarias. Años 70-80 Años 90-2000 Ahora En cada una de estas oleadas la inversión y la transformación se ha centrado en distintos ámbitos de la subestación así como en la incorporación de nuevas tecnologías. 2.2.1.3. Sistema digital: modelo jerárquico (Purdue) La aplicación del modelo de Purdue a la infraestructura de telecontrol y telegestión permite definir una jerarquía ente los equipos y sistemas que la componen. IED Substation 3 IED IED Substation 1 IED Substation 2 IED Control Center Asset monitoring Ilustración 26. Modelo jerárquico. Distribution Management System Energy budgetting Proxy gateway/conversion layer Config of digital assets Meter reading Testing tools Niveles 4, 5 Nivel 2 Niveles 0, 1 Nivel 3 (OT central management) Static info. Real time info. Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy. Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==