Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 25 Ilustración 19. Protocolo IEC 104. 2.1.5. Ciberseguridad 2.1.5.1. Introducción La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial, extorsionar a los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio. La ciberseguridad abarca diferentes ámbitos: • Seguridad de la red: es la práctica de proteger una red informática de los intrusos, ya sean atacantes dirigidos o malware oportunista. • Seguridad de las aplicaciones: se enfoca en mantener el software y los dispositivos libres de amenazas. • Seguridad de la información: protege la integridad y la privacidad de los datos, tanto en el almacenamiento como en el tránsito. • Seguridad operativa: incluye los procesos y decisiones para gestionar y proteger los recursos. Los permisos que tienen los usuarios para acceder a una red y los procedimientos que determinan cómo y dónde pueden almacenarse o compartirse los datos. Consta de tres fases fundamentales • Prevención. • Detección. • Reacción. Header Header Header Header Header Header Header Header Header Transport Layer (TCP, UDP) Internet Layer (IP, ICMP, IGMP) Link Layer (Ethernet, X.2S, ARP, OSPF, NDP…) IEC 870-5-104 Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy. https://blog.makeitreal.camp/una-breve-historia-de-internet/

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==