Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 245 Respuestas apartado 2.1.6. • Elementos que el sistema de telecontrol permite al operador monitorizar y controlar en Tiempo Real. A) y C) Actualmente en UFD la red de telecontrol permite al operador monitorizar y controlar en tiempo real tanto las subestaciones primarias como los interruptores. • La comunicación en tiempo real de los activos con el SCADA se realiza con E) Cualquier medio de comunicación existente descrito anteriormente permite al SCADA comunicar en tiempo real con los distintos activos y controladores. • Falso o verdadero A) Verdadero. Esta trama, se traduce en una secuencia numérica hexadecimal en la que cada posición corresponde a cada uno de los campos de la trama que se van decodificando de izquierda a derecha. B) Verdadero, ambos van sobre TPC/IP. C) Falso, no solo cubriría la protección de comunicaciones sino también la seguridad operativa, como por ejemplo los permisos de los usuarios para acceder a la red y recursos, etc. Respuestas apartado 2.2.5. • El paradigma ‘edge computing’ en el mundo de la distribución eléctrica: B) El paradigma ‘edge computing’ consiste en que la inteligencia del sistema no está concentrada en un único punto, el Centro de Control; lejos de ello, existen en todos los niveles componentes de software capaces de tomar decisiones de manera autónoma. Este principio tiene una gran antigüedad en el mundo de la transmisión y la distribución eléctricas, debido a que, en estos sistemas, la energía se despacha en tiempo real y, debido a la criticidad del servicio, frecuentemente se requiere actuar en tiempos de una fracción de segundo. El ejemplo más típico de actuación de tipo edge es la actuación de protección (respuesta frente a cortocircuito). Esta función es, incluso, anterior a la era digital. Otros ejemplos bien conocidos: reconexión, regulación de transformadores, reposición automática, agrupación y composición de alarmas, etc. • La principal ventaja de la normalización internacional es… C) El sector eléctrico es tecnológicamente maduro, con espacio modesto para la innovación fundamental, de manera que la ventajas de hacer las cosas igual que los demás superan con creces las que se puedan derivar de hacerlas de modo diferente. Por otra parte, la interoperabilidad entre dispositivos digitales es fundamental para poder elegir el más adecuado para cada función, y para mantener a los proveedores en mutua competencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==