Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas
Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 241 Ejemplo 1: Cálculo de energía a facturar suministro sin contrato Teniendo en cuenta que no existe un criterio objetivo para determinar la energía consumida y no facturada, corresponde aplicar el artículo 87 R.D. 1955/2000; es decir, el resultado de multiplicar 6 horas de utilización diaria por la potencia contratada o que se debiera contratar, con un máximo de un año. Período de anomalía aplicable: 365 días (entre 01/08/2022 y 01/08/2023) Estimación de energía consumida: Potencia x 6 horas/día x nº días anomalía = 5,75 kW x 6 horas/día x 365 días = 12.592 kWh Consumo a facturar: 12.592 kWh. Ejemplo 2: Cálculo de energía a facturar suministro con contrato Teniendo en cuenta que no existe un criterio objetivo para determinar la energía consumida y no facturada, corresponde aplicar el artículo 87 R.D. 1955/2000; es decir, el resultado de multiplicar 6 horas de utilización diaria por la potencia contratada o que se debiera contratar, con un máximo de un año, restando el consumo ya facturado en el mismo período. Período de anomalía aplicable: 365 días (entre 30/08/2022 y 30/08/2023) Estimación de energía consumida: Potencia x 6 horas/día x nº días anomalía = 3,30 x 6 horas/día x 365 días = 7227 kWh Consumo facturado durante el período de anomalía: A esta energía se le resta el consumo ya facturado durante el período de anomalía que se indica en la siguiente tabla: F. Inicial F. Final Cons. facturado Lecturas 30/08/2022 30/08/2023 P1 12.086 13.021 935 P2 13.022 14.010 988 P3 6.067 8.407 2.340 Total 4.263 Ilustración 254. Tablón de energía facturada durante el período de anomalía. Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==