Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

226 • 7. Pérdidas de energía en un sistema eléctrico En los últimos años el fraude eléctrico se ha intensificado. Está muy diseminado tanto en industrias, como viviendas y en otros muchos casos, está vinculado a grupos organizados, tráfico de drogas, granjas de criptomonedas… La manipulación de los equipos de medida y/o conexiones ilegales no sólo suponen una defraudación de la energía eléctrica sino que ponen en riesgo la seguridad de las personas y la calidad y continuidad del suministro de los clientes conectados ilegalmente. El fraude además representa un acto de insolidaridad ya que la energía que el defraudador sustrae al sistema recae sobre el conjunto de los clientes. Por ello, las empresas distribuidoras tienen la función de detectar, regularizar y poner en conocimiento de las autoridades y los clientes las situaciones de fraude eléctrico. La legislación habilita a las empresas distribuidoras a interrumpir el suministro eléctrico cuando se detecten anomalías en el punto de suministro que puedan alterar la medida de la energía consumida. 7.3. Pérdidas no técnicas - fraude Ilustración 238. Colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en plantaciones de Marihuana. Además de un delito contra la salud pública son un foco notorio de defraudación eléctrica. Fuente: https://www.eexcellence.es/expertos/plantaciones-de-marihuana-adictas-al-robo-electrico

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==