Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 21 2.1.4. Protocolos En función del modo de gestión: Telecontrol o Telegestión y los equipos se emplean distintos protocolos de comunicación. Ilustración 12. Protocolos. COR ZC COR ZN SGSP/SGST 104 TCP/IP GST - Despachos Comunicaciones punto a punto. GST - Uci Comunicaciones punto - multipunto. Anillos de fibra subestaciones. SAP-20 101 CTD/GST VPN SEG 2.1.4.1. Niveles OSI La comunicación de gestión de activos de UFD sigue el modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), conocido como “modelo OSI”, (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para los protocolos de la red, creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización. Es un estándar que tiene por objetivo conseguir interconectar sistemas de procedencia y fabricantes distintos. El modelo OSI está conformado por siete capas o niveles de abstracción. Cada uno de estos niveles tiene sus propias funciones para que en conjunto sean capaces de poder alcanzar su objetivo final. Precisamente esta separación en niveles hace posible la intercomunicación de protocolos distintos al concentrar funciones específicas en cada nivel de operación. Fuente: UFD distribución de electricidad, S.A. Grupo Naturgy.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==