Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 207 6.3.2. Casos de uso reales 6.3.2.1. Monitorización y Automatización gestión Baja Tensión Este caso de uso que se plantea se basa en el concepto de nodos de computación distribuida que conforman una capa de inteligencia en el borde ( Edge ) de la red para la ejecución de algoritmos, análisis y toma de decisiones de manera local en lugar de procesar todo en los Centros de Control en base a una arquitectura centralizada, y supervisado desde una plataforma cloud orientada al despliegue y gestión de dichos nodos. El esquema que se presenta a continuación muestra la solución desplegada por Minsait en el marco del proyecto de “Centro de transformación digital” para una distribuidora. El objetivo del proyecto fue el despliegue piloto y verificación técnica económica en la red de Baja Tensión de una arquitectura de Centro Transformación Inteligente basado en tecnología Edge Industrial IoT de Minsait . Esta tecnología tiene por objeto potenciar y simplificar la gestión de la red de Baja Tensión, a la vez de dotar a la Distribuidora de herramientas flexibles, abiertas y escalables para abordar los nuevos retos de la transformación del sistema eléctrico, mejorando la eficiencia de operación y mantenimiento y la fiabilidad. Se desplegaron unidades de procesamiento inteligente basada en el producto IoT Hub Things de Indra que permitan el diagnóstico y futura automatización local de la nueva generación de Centros de transformación Inteligentes. El equipamiento HW y SWpermitirá la integración de la funcionalidad de control distribuido requerida para la gestión futura red eléctrica: CT Inteligente, Optimización de BT y Microrredes con Almacenamiento. Ilustración 223. Gestión de BT (I). • Integración STG y Supervisor. • Automatización de funciones de monitorización y detección de anomalías. • Reglas de agregación y monitorización horaria de estado del CT. • Identificación de incoherencias en medidas de estado. • Monitorización de límites y generación de alarmas. • Cálculo de balances horarios de energía en el CT y alarma de pérdidas anómalas. • Algoritmo de conectividad. • Lógica de localización de avería. • Gestión de sensórica. • Transformador MT / BT con regulación en carga (OLTC). • BT con interruptor automático (CABT) en el CT. Integración STG con los concentradores de medida y supervisor existentes en campo. Distribución y automatización de las funciones de Gestión de la Baja Tensión en el CT. Fuente: Minsait.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==