Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 201 Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es la participación de los fabricantes en este nuevo paradigma de Centro de Transformación Inteligente. Los requerimientos más importantes que se deben afrontar son los siguientes 12 . • Intercambios de información en tiempo real con la red de distribución de MT y BT (mediciones, consumo, configuración de la red). • Diagnóstico interno de la subestación , registro de eventos y su transmisión al centro de control. • Automatización avanzada que considera configuraciones variables y no fijas. Este requisito implica el uso de interruptores automáticos en todas las subestaciones secundarias, incluidas las de baja tensión (mediante la instalación de interruptores automáticos controlados por control remoto por las subestaciones de MT). • Control, por el centro de despacho, de la energía producida por la generación distribuida. • Adquisición de información de la red y de los usuarios de LV con el fin de implementar una política de gestión de oferta y demanda. • Integración de infraestructuras de carga para vehículos eléctricos. • Intercambio de información con los sistemas de almacenamiento de energía . • Intercambio de información con el fin de gestionar servicios de ciudades inteligentes . En base a estos requisitos indicados por los fabricantes de la industria y a la transformación que se está realizando en la industria energética mostrada en la siguiente ilustración: 12 Technical guide Smart grids 2. The “smart” secondary substation. ABB

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==