Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas
Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 199 En comparación con las redes eléctricas actuales, diseñadas en una generación centralizada, cargas fijas y flujo de energía unidireccional, las futuras redes inteligentes deberán permitir generación descentralizada, dispositivos controlables y flujo de energía bidireccional. Este cambio radical en la forma de generar, transportar, distribuir y consumir energía genera muchos desafíos que afectan a todo el modelo de negocio en torno a la electricidad. Uno de estos desafíos es la transformación del marco de control y monitorización actual basado en un Centro de Control Central a una arquitectura de administración basada en dispositivos inteligentes distribuidos capaces de realizar algoritmos de control, procesamiento de eventos complejos, así como para ejecutar reglas técnicas y comerciales de alto nivel. Este desafío transformará el proceso de operación de la red desde un enfoque de arriba hacia abajo a una perspectiva de control distribuido, brindando nuevos servicios a los usuarios finales, optimizando el uso de los recursos energéticos y obteniendo un conocimiento significativo sobre las tendencias de generación y demanda en estos entornos más dinámicos y volátiles. 6.3. Casos de uso en energía • Necesidad de la monitorización e integración de los recursos distribuidos (activos) dentro de la operación de la red. Algoritmo de Control locales. • Dificultad en la localización de faltas y restauración de servicio. • Las dificultades para pronosticar los flujos en la red dificultan la planificación de la operación. • Pérdidas en eficiencia debido al desequilibrio de cargas. • Riesgo de deterioro de la calidad y pérdida de control en los perfiles de tensión. • Nuevas amenazas de ciberseguridad. • Generación bidireccional. • Facilidades de Mantenimiento. Ilustración 215. Los desafíos a los que da respuesta el CT inteligente. Generación renovable y nuevos consumos. Disrupciones tecnológicas y de negocio (VE, flexibilidad, microrredes) Comportamiento del Prosumer Marco económico y regulatorio que limita el gasto en infraestructura y su mantenimiento: limitaciones que se disparan en el caso de los CTs por el problema de la última milla. Fuente: Minsait.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==