Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas
192 • 6. La aplicación de arquitecturas distribuidas (Edge) en entornos industriales y en la distribución eléctrica “Coruña Smart City”, proyecto de ciudad inteligente liderado por el Ayuntamiento de A Coruña y desarrollado en colaboración con Minsait. La plataforma “Smart Coruña” sirve como base para la gestión e integración de todos los servicios y soluciones inteligentes que conforman el ecosistema de una ciudad en ámbitos como medio ambiente, energía, movilidad urbana, sanidad, seguridad, ocio y turismo y e-administración. Este gran centro de gestión facilita que los distintos sistemas intercambien información entre sí para ofrecer una visión completa de la actividad. Además incluye herramientas de análisis para prever cuáles son los comportamientos de la ciudad (ciudadanos, instalaciones, tráfico, etc) con relación al uso de los servicios para adaptarlos mejor y de forma proactiva a las necesidades reales. Otro ejemplo de uso en ciudades inteligentes es el proyecto piloto por parte del Ayuntamiento de Madrid que incluyó sensores volumétricos en cubos de basura, permitiendo conocer cuándo éstos están llenos o vacíos para así optimizar las rutas de recogida de los camiones. 6.2.3. Casos n.º 3: Automóviles conectados Los automóviles conectados pueden recopilar datos de varios sensores dentro del vehículo, incluido el comportamiento del usuario. El análisis inicial y el cálculo de los datos se pueden ejecutar dentro del vehículo. La información relevante se puede enviar a la estación base que luego transmite los datos al punto final relevante, que podría ser una red de entrega de contenido en el caso de una transmisión de video o un centro de datos de fabricantes de automóviles. El fabricante también podría tener relación con el CSP (proveedor de servicios de comunicaciones), en cuyo caso el nodo de cálculo podría estar en la estación base propiedad del CSP. Ilustración 209. Caso nº 3: Automóviles conectados. Centro de Control (C-ITS) Vehículo de emergencia Aviso retenciones Aviso obras en carretera Información meteorológica Smart routing Límites de velocidad SG Servicios C-ITS RSU ETSI ITS-G5 SG Antes de llegar a los coches autónomos se deben dar muchos pasos en los vehículos conectados. Es una de las industrias donde más volúmenes de datos en tiempo real se deben procesar y analizar en tiempo real para garantizar, entre otras cuestiones, la seguridad. Los sensores de un coche autónomo generan cantidades ingentes de datos, del orden de Terabytes,que sería imposible enviar Fuente: Minsait.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==