Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas
Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 19 Ilustración 8. Comunicaciones de radio (I). • El sistema más básico de radioenlace está formado principalmente por: transmisor, receptor, líneas de transmisión (coaxiales, guía-ondas) y antenas. Por lo general uno de los dos puntos está ubicado en puntos altos que se utiliza como el punto central de uno “estrella” de varios puntos remotos. • Las antenas del trasmisor y receptor además de verse directamente, la primera zona de Fresnel debe de estar despejada en un 60% a lo largo de su extensión. • En redes troncales se utilizan radioenlaces multicanales digitales (alta capacidad) y para accesos a puntos remotos se suelen utilizar monocanales (capacidad media/baja). 2.1.3.4. Comunicaciones de fibra óptica Fibra óptica: filamento delgado de vidrio o plástico por el que viajan los pulsos de luz láser o led. Principales características de las comunicaciones por fibra óptica: • Bajas pérdidas → permite grandes distancias. • Elevado ancho de banda. Fuente: Imágenes cedidas por Miguel García. Ilustración 9. Comunicaciones de radio (II). Fuente: Imágenes cedidas por Miguel García. Antenas terrestres no pueden enlazar a larga distancia por la curvatura de la Tierra. Distancia máxima para visibilidad directa entre antenas a misma altura es 50km aprox.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==