Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas
Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 13 2.1.1. Introducción 2.1.1.1. Alcance del telecontrol El siguiente esquema muestra, para el caso de una Utility de referencia como Unión Fenosa Distribución (UFD), la arquitectura actual de telecontrol desarrollada fundamentalmente para permitir el control de los niveles superiores de la red de distribución. Este telecontrol permite la monitorización y control remoto en tiempo real de dispositivos y equipos de telecontrol desplegados fundamentalmente a nivel de subestación de Media/Alta Tensión. Los Centros de transformación MT/BT de forma general no suelen formar parte de esta infraestructura SCADA de operación en tiempo real. 2.1. Arquitectura general y sistema de comunicaciones Ilustración 1. Alcance del telecontrol. Nº Scada’s 2 Nº subestaciones 352 Centro de control - SCADA Nivel de subestación Nivel de paño - IED’s Entradas digitales 390.000 Salidas digitales 101.000 Entradas analógicas 50.500 Nº concentradores 15 Patio Interruptores, TP’s y TC’s, etc. Red de transporte Centro de Control Eléctrico Consumo doméstico 220 V y 380 V Subestación de transformación Red de distribución ≤ 132 kV Subestación de distribución Consumo industrial de 132 kV a 12,5 kV Centrales de generación Fuente: T. P. Marco Antonio, «Automatización de una Subestación Eléctrica» 2010. Fuente: Red Eléctrica Española www.ree.es
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==