Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas
Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 119 Para hacer frente a estos retos se hace necesario evolucionar hacia arquitecturas de control distribuido, resultado de la convergencia de tres grupos de tecnologías: • Industrial IoT: permitir la coordinación escalable, segura y fiable de millones de dispositivos de campo y DER. • Edge Computing y Edge Intelligence: plataformas hardware y software novedosas que permitan a los dispositivos periféricos comprender y reaccionar a sus entornos en todo momento, distribuyendo el procesamiento de datos y el análisis y control. • Inteligencia Artificial (IA): capacidad de análisis en tiempo real y de Big Data. Permitir análisis avanzados del estado de la red para la toma de decisiones en tiempo real empleando para ello cantidades masivas de datos. Ilustración 141. Retos a los que se enfrentan las OT. Extender las capacidades de monitorización y coordinación en tiempo real a los DER ubicados en la red de distribución y en las instalaciones del cliente supone… x 1.000 el número de activos gestionar en TR. x 100.000 las señales de la red a gestionar de forma remota y automática. x Millones el número de recursos energéticos gestionables en los clientes. Los objetivos no se pueden cumplir sin cambios fundamentales en la forma en que supervisamos y controlamos un sistema mucho más complejo y distribuido. Habilitando nuevos modelos de negocio Visión integral del estado de la red Inteligente y adaptativa Flexible & Interoperable IEEE 1547 Fuente: Minsait.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==