Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas

Vol. 2 . Digitalización de redes eléctricas. Formación para un futuro descarbonizado. “Formación profesional para la empleabilidad”. • 117 La aparición en las redes de consumidores con capacidad de gestión de energía (también conocidos como prosumidores), supone la aparición de nuevos ámbitos de gestión de energía conectados entre sí a través de la red de distribución. Cada uno de estos ámbitos de gestión de energía están abocados a un modelo de coordinación continua para garantizar la sostenibilidad y eficiencia del sistema de distribución eléctrica, de la misma forma que ocurre en la actualidad entre generadores y operadores en la red de transporte. Esta operación coordinada requiere de la habilitación de un marco contractual de intercambio de servicios, que es lo que se conoce como mercado transactivo. La evolución desde la operación actual hasta la operación coordinada de estos dos ámbitos en mercados transactivos será gradual a medida que la penetración y el impacto de los recursos energéticos distribuidos crece en el sistema de distribución y se van creando los mecanismos y mercados de coordinación. Desaf íos en MT/BT tensión • Necesidad de monitorización e integración de los recursos distribuidos dentro de la operación de la red. • Necesidad de operación más cercana a los límites de diseño. • Nuevas amenazas de cyberseguridad y seguridad f ísica. • Agilidad en la localización de incidencias en la BT y restauración de servicio. • Espacio f ísico limitado donde la aparamenta se ha elevado paulatinamente en los últimos años. • Pérdidas en eficiencia debido al desequilibrio de cargas. • Presión generalizada en el OPEX, con un marco regulatorio que solo incentiva la inversión. • Las dificultades para pronosticar los flujos en la red dificultan la planificación de la operación. • Mayor necesidad de ancho de banda en las comunicaciones aguas arriba del CT. • Riesgo de deterioro de la calidad y pérdida de control en los perfiles de tensión. Ilustración 139. Vectores del cambio. Generación renovable y nuevos consumos. Disrupciones tecnológicas y de negocio (VE, flexibilidad, microrredes) Comportamiento del Prosumer Marco económico y regulatorio que limita el gasto en infraestructura y su mantenimiento: limitaciones que se disparan en el caso de los CTs por el problema de la última milla. Fuente: Minsait.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==