Fundación Naturgy / FPE. Vol.2 Digitalización de redes eléctricas
106 • 3. Convergencia de las tecnologías de la operación (TO) y la información (TI) Esa representación virtual de los recursos o digital twins se estandariza dentro del Web of things . Web of Things describe un conjunto de estándares del World Wide Web Consortium para la interoperabilidad de diferentes plataformas de Internet de las Cosas y dominios de aplicaciones. Ilustración 126. Arquitectura modelo Industrie 4.0. Digital Twin Planta/Emplazamiento Distribuido Industrial IoT Gateway Web of Things Cloud Bomba 1 Bomba 2 Bomba 3 Bomba 4 Digital Twin Estación de Bombeo IoT HUB IoT Broker CVM- B100VB150 Circutor WM40-96 Carlo Gavazzi SenNet Meter Satel TL-5000 Telecom SCADA Local 3.1.5. Virtualización (VM y Contenedores) Uno de los aspectos fundamentales a los que una arquitectura Industrial IoT debe de dar respuesta es al encapsulamiento, gestión y distribución de la funcionalidad de negocio en cientos o miles de dispositivos. La virtualización (VM y Contenedores) consiste en la simulación de una computadora completa utilizando sólo parte de los recursos de una computadora real . Trata de proporcionar una forma coordinada, adaptable y manejable holísticamente de distribuir la capacidad de cómputo y la entrega rápida de servicios. La virtualización se ha completado en los últimos años con el auge del uso de contenedores o virtualización ligera. La virtualización ligera ha permitido el uso de infraestructura definida por software de forma exponencial. Cada contenedor es un runtime aislado donde ejecutar una aplicación completa (o un servicio) sin necesidad de virtualizar también un sistema operativo para él. Los contenedores se definen como recursos empleando archivos de configuración YAML o JSON. La tecnología de contenedores más popular hoy en día es Docker. Fuente: RAMI 4.0.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==