El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2

El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo 9 Este objetivo general, se aborda a través de tres objetivos específicos : a) Identificar qué subsectores de la transición energética están concentrando las principales oportunidades de empleo y qué tipo de empleo se está creando . b) Conocer cuál es la situación y posición de las mujeres en esos subsectores o actividades e identificar las principales brechas de género. c) Aportar propuestas para mejorar la incorporación y posición de las mujeres a estas actividades para que puedan beneficiarse en mayor medida de los nuevos puestos de trabajo que se están creando y se crearán a lo largo de la próxima década. Como denuncian las iniciativas internacionales y la literatura académica, información estadística es un importante obstáculo para conocer la realidad de las mujeres en la transición energética y poder actuar con políticas y acciones concretas; pero, el acceso a la información estadística disponible en las fuentes secundarias requiere conceptualizar y delimitar a nivel operativo, en las clasificaciones económicas, la transición energética. Las importantes transformaciones económicas y productivas incluidas en el concepto de transición energética se espera sean lideradas por cinco subsectores, que son los que en mayor medida van a recibir las inversiones más importantes ligadas a las actuaciones de mitigación y de adaptación al cambio climático: Energía eléctrica, redes y autoconsumo; Rehabilitación energética e instalación de equipos de calefacción y refrigeración; Eficiencia energética en el transporte; Asesoramiento energético y Actividades relacionadas (proveedores de bienes o servicios de los anteriores subsectores). Pero, de cara a acceder a la información estadística necesaria, a esta identificación teórica de los subsectores hay que sumar una delimitación operativa, en este caso realizada “ad hoc”, de las actividades económicas directamente implicadas en la transición energética. Así se han seleccionado 37 ramas de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) a cuatro dígitos que dan contenido a los cinco subsectores señalados (ver punto 3 del capítulo I de este mismo informe). 2 Objetivo Estratégico 2. Garantizar un aprovechamiento igualitario de las oportunidades, por un lado, mediante medidas de igualdad de género que reduzcan las desigualdades laborales de las mujeres en la transición ecológica y, por otro, mediante medidas para colectivos con especiales dificultades.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==