El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
86 Edad media de las personas ocupadas El empleo femenino en las actividades de la transición energética muestra una edad media menor que la de los hombres (Gráfico 23), y de hecho también es más joven que el observado para las mujeres en el conjunto de la economía. Las mujeres más jóvenes son las ocupadas en Asesoramiento energético, pero tanto en este subsector como en Energía eléctrica y Eficiencia energética en el transporte muestran diferencias significativas (de en torno a 2 años de media) con sus compañeros varones. El porcentaje de personal trabajador con menos de treinta años es otro indicador del proceso de renovación generacional de las plantillas. Y los resultados indican que las actividades de la transición energética tienen una menor presencia relativa de jóvenes (Gráfico 24). Las mujeres jóvenes tienen mayor peso en el total del empleo femenino que sus compañeros varones. Sin embargo, su presencia en estas actividades es claramente inferior a la observada en el conjunto de la economía. 4.1 Características personales de las mujeres empleadas en las actividades de la transición Las mujeres que trabajan en las actividades de la transición energética son más jóvenes que sus compañeros varones y, de media, más jóvenes que las mujeres ocupadas en el conjunto de la economía. Si bien el porcentaje de trabajadoras menores de 30 años es menor en la transición energética que en el conjunto de la economía, afectando la evolución futura de la brecha de género en el relevo generacional.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==