El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
80 Gráfico 21. Relación entre el nivel de participación de las mujeres en el empleo y evolución del mismo en la última década. Detalle por ramas de actividad relacionadas con la transición energética. Porcentaje de mujeres en el empleo en 2022 y variación del mismo en el período 2012-2022 (2012=100). Infrarrepresentación severa Mejora Retrocede Infrarrepresentación sin masa crítica 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Fab. de carrocerías para vehículos de motor; 11,3%; 103 Fab. de pilas y acumuladores eléctricos; 13,1%; 128 Fab. de carpintería metálica; 12,6%; 102 Reparación de maquinaria; 11,3%; 97 Reparación de productos metálicos; 9,9%; 91 Fab. de motores y turbinas, excepto los destinados a aeronaves, vehículos automóviles y ciclomotores; 22,3%; 166 Fab. de aparatos de distribución y control eléctrico; 27,5%; 117 Fab. de hornos y quemadores; 16,5%; 101 Fab. de otro material y equipo eléctrico; 26,1%; 100, Fab. de motores, generadores y transformadores eléctricos; 22,3%; 97 Fab. de otros productos de madera; artículos de corcho, cestería y espartería; 0,2; 91,2 Transporte de mercancías por ferrocarril; 14,7%; 65 Fab. de vehículos de motor; 18,7%; 136 Fab. de otros componentes para vehículos de motor; 26,0%; 109 Transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros; 16,1%; 134 Eficiencia energética en el transporte; 21,0%; 121 Actividades relacionadas; 0,2; 96,3 Servicios técnicos de ingeniería y otro asesoramiento técnico; 30,6%; 97 Transporte interurbano de pasajeros por ferrocarril 23,8%; 178 Total transición; 18,2%; 107
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==