El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
78 Gráfico 20. Relación entre el nivel de participación de las mujeres en el empleo y evolución del mismo en la última década. Detalle por ramas de actividad relacionadas con la transición energética. Porcentaje de mujeres en el empleo en 2022 y variación del mismo en el período 2012-2022 (2012=100). Infrarrepresentación severa Mejora Retrocede Infrarrepresentación sin masa crítica 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Revocamiento 4,8%; 105 Otro acabado de edificios; 8,1%; 88 Revestimiento de suelosy paredes; 6,8%; 86 Rehabilitación energética y equipos de calefacción y refrigeración; 10,4%; 98 Instalaciones eléctricas; 11,1%; 97 Otras instalaciones en obras de construcción; 10,6%; 98 Instalación de carpintería; 9,4%; 106 Energía eléctrica de origen nuclear; 9,3%; 132 Transporte de energía eléctrica; 17,1%; 93 Energía eléctrica, redes y autoconsumo; 21,1%; 140 Total transición; 18,2%; 107 Construcción de redes eléctricas y de teleco; 10,2%; 101 Distribución de energía eléctrica; 22,9%; 127 Energía hidroeléctrica; 19,3%; 116 Energía eléctrica de origen eólico; 27,4%; 117 Fab. de gases industriales; 26,5%; 106 Energía eléctrica de otros tipos; 26,7%; 103 Energía eléctrica de origen térmico; 13,2%; 96 Fontanería, calefacción y aire acondicionado; 11,8%; 97
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==