El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
69 El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo Es fundamental un avance activo, para mitigar la importante brecha de participación de las mujeres, en estos subsectores. Son necesarias actuaciones específicas que rompan estas brechas y que permitan a las mujeres acceder de forma menos limitada a la creación de empleo vinculada a la transición energética. Mapa de la participación de mujeres por ramas y evolución Un mayor detalle en las ramas implicadas en la transición permite ganar nitidez en el mapa de participación de las mujeres en el empleo de la transición y obtener algunos resultados de interés como los siguientes (Tabla 10): a) La infrarrepresentación en las actividades de la transición energética es generalizada y afecta a todos los subsectores . De 37 ramas analizadas, sólo en una de ellas, la de Comercio de energía eléctrica, las mujeres alcanzan una representación equilibrada en el empleo (45,7%). Y sólo en otras 4 ramas alcanza el valor de masa crítica (30%), entre ellas las dos del subsector de Asesoramiento energético. b) En 32 de las 37 ramas consideradas (el 86% del total) la infrarrepresentación no alcanza el valor de masa crítica y, por tanto, en ausencia de intervenciones específicas y de alcance, no cabe esperar una evolución positiva de la participación de las mujeres en el empleo de estas actividades. Forman parte de este grupo 6 ramas del subsector de Energía eléctrica, redes y autoconsumo; la mayor parte de las ramas del subsector de Actividades relacionadas (6), y 3 ramas del subsector de Eficiencia energética. c) En 16 de las 37 ramas consideradas (el 43%) la infrarrepresentación es severa (no alcanza el 15%) y la situación de las mujeres en ellas está seguramente sujeta a las importantes limitaciones y condiciones ambientales negativas recogidas en la literatura. La mayoría de estas ramas se ubican en el subsector de la Rehabilitación energética, pero hay también ramas de los subsectores de Actividades relacionadas y Energía eléctrica, redes y autoconsumo. Un mayor detalle por ramas de actividad, indica que la reducida participación de las mujeres en el empleo es generalizada y se puede considerar severa en un alto número de ellas.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==