El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
44 Tabla 6. Distribución por niveles de estudios del empleo femenino creado en las actividades de la transición energética en el período 2015-2022. Número neto de empleos ocupados por mujeres creados en el período y porcentajes. Educación obligatoria Educación secundaria no obligatoria FP grado superior Estudios universitarios Total Energía eléctrica, redes y autoconsumo 2.707 1.395 1.149 12.316 17.567 Rehabilitación energética e instalación de equipos de calefacción y refrigeración 5.024 8.848 2.704 2.108 18.684 Eficiencia energética en el transporte 2.609 501 7.101 2.473 12.685 Asesoramiento energético -799 4.655 47 5.531 9.434 Actividades relacionadas -370 -3.167 5.788 9.171 11.423 Total transición energética 9.171 12.233 16.789 31.600 69.793 Total economía -84.243 261.921 297.557 910.975 1.386.210 Energía eléctrica, redes y autoconsumo 15,4% 7,9% 6,5% 70,1% 100,0% Rehabilitación energética e instalación de equipos de calefacción y refrigeración 26,9% 47,4% 14,5% 11,3% 100,0% Eficiencia energética en el transporte 17,1% 4,1% 58,4% 20,4% 100,0% Asesoramiento energético -8,5% 49,3% 0,5% 58,6% 100,0% Actividades relacionadas -3,2% -27,7% 50,7% 80,3% 100,0% Total transición energética 12,5% 17,7% 24,2% 45,6% 100,0% Total economía -3,9% 18,5% 21,0% 64,4% 100,0% Fuente: Elaboración propia por Abay Analistas a partir de la EPA 2015 y 2022 (2º T).
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==